Sube el nivel de tu juego
5,69 € con un ahorro del 5 %
PVP ed. digital: 5,99 €

Estas promociones se aplicarán a este artículo:

Algunas promociones pueden combinarse; otras no. Para más detalles, revisa los términos y condiciones de cada promoción.

El precio incluye IVA
¡Te has suscrito a ! Realizaremos la preventa de tus productos en un plazo de 24 horas después de que estén disponibles. Cuando se publiquen libros nuevos, cargaremos el precio más bajo disponible durante el periodo de preventa en tu método de pago predeterminado.
Actualiza tu dispositivo o método de pago, cancela las preventas individuales o tu suscripción en
Pertenencia a programas y suscripciones
Imagen del logo de la app de Kindle

Descarga la app de Kindle gratuita y comienza a leer libros para Kindle al instante en tu smartphone, tablet u ordenador. No necesitas un dispositivo Kindle.

Lee al instante en tu navegador con Kindle para Web.

Con la cámara de tu teléfono móvil, escanea el siguiente código y descarga la app de Kindle.

Código QR para descargar la app de Kindle

Sigue al autor

Se ha producido un error. Prueba a realizar la solicitud de nuevo.

Caín Versión Kindle

4,4 de 5 estrellas 789 valoraciones

2022: AÑO SARAMAGO
Una novela sobre los efectos negativos de las alianzas entre las religiones y la política.

«Qué diablo de Dios es este que, para enaltecer a Abel, desprecia a Caín».

En Caín, Saramago regresa a los primeros libros de la Biblia. A través de un itinerario heterodoxo, recorre ciudades decadentes y establos, palacios de tiranos y campos de batalla de la mano de los principales protagonistas del Antiguo Testamento, imprimiéndole la música y el humor refinado que caracterizan su obra.

Caín pone de manifiesto lo que hay de moderno y sorprendente en la prosa de Saramago: la capacidad de hacer nueva una historia que se conoce de principio a fin. Una reflexión acerca del origen del poder y de las manipulaciones que las distintas religiones y sus aliados temporales han ejercido sobre las conciencias de los hombres para evitar que el pensamiento sea libre y el uso de la voluntad independiente de criterios religiosos. Una denuncia de los efectos perniciosos de las alianzas entre religiones y política. En definitiva, un alegato contra un Dios que mata y condena a quienes dice haber creado a su imagen y semejanza, y que Caín resuelve de forma sorprendente.

La crítica ha dicho:

«Saramago vuelve comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía».

Comité Nobel

«Un hombre con una sensibilidad y una capacidad de ver y de entender que están muy por encima de lo que en general vemos y entendemos los comunes mortales».

Héctor Abad Faciolince

«Saramago es un ejemplo, un estilo dignísimo de vida y literatura, que demuestra la posibilidad de navegar a contracorriente [...]. Su palabra tiene el valor de un anticongelante, de un remedio personal contra los vendavales de cinismo que nos envuelven».

Luis García Montero

«Yo no sé, ni quiero saberlo, de dónde ha sacado Saramago ese diabólico tono narrativo, duro y piadoso a un tiempo, [...] que le permite contar tan cerca del corazón y a la vez tan cerca de la historia».

Luis Landero

«Saramago escribe novelas sobre los mitos para desmitificarlos, [...] siempre para abordar la realidad que le rodea, para tratar de los problemas actuales que son de todos, y para que todo quede claro desde el principio».

Rafael Conte,
Babelia

«Como Günter Grass o Cees Nooteboom, Saramago aspira a enlazar con un público que desborde límites nacionales».
El País

Amazon Music Unlimited
Acompaña tu lectura con nuestras playlists para leer
Recursos de seguridad y productos

Descripción del producto

Críticas

Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Javier Barrero
Caín, de José Saramago

Una revisión ácida y divertida del Antiguo Testamento.

A pesar de su condición de fratricida, Caín es, a juzgar por su amplia presencia en la literatura, uno de los personajes más atractivos del Antiguo Testamento. Desde siempre ha disfrutado de la simpatía y el favor de poetas y escritores, que han justificado el asesinato de Abel más como un acto de rebeldía ante un poder divino arbitrario e injusto que como un ataque de celos por los logros de su hermano.

Por lo tanto, no es de extrañar que, cuando José Saramago vuelve sobre las Sagradas Escrituras, como ya hiciera con El evangelio según Jesucristo, para ofrecernos una irreverente y divertida versión del Antiguo Testamento, elija como protagonista a Caín.

El texto, contado entre la ironía y la boutade por un narrador descreído y burlón, arranca en el preciso momento de la Creación, con Dios introduciendo la lengua en Adán y Eva (la de ellos, no la de Dios, aclara el propio Saramago por boca del narrador, aunque duda, y nos hace partícipes a los lectores de su duda –anticipando cuál va a ser el tono general del texto– si la introducción de la lengua se refiere al acto físico de meter el órgano así llamado dentro de la boca de los primeros padres o al otorgamiento de la capacidad de comunicarse a la raza humana). Introducción, dicho sea de paso, que va a lamentar largamente, ya que Adán y Eva, como después su hijo Caín, le van a salir bastante respondones.

Caín parte a su destierro y pronto comprende la particular naturaleza de su castigo: ha sido condenado a vagar sin rumbo por las páginas del Antiguo Testamento. Saltando en el tiempo y en el espacio, protegido de todo mal por la señal de su frente, Caín compartirá lecho con Lilith, entrará en Jericó enrolado en las huestes de Josué, evitará que Abraham sacrifique a su hijo, recorrerá Sodoma en compañía de dos ángeles en busca de hombres justos y se embarcará con Noé en su arca.

En compañía de su fiel burro, Caín va a ser testigo de los episodios más notables del Antiguo Testamento, y en todos ellos va a encontrar un común denominador: la ira desmedida y la crueldad arbitraria de un Dios injusto y despótico, que no duda en exterminar a miles de personas, incluso a la humanidad entera, si considera que no se le está haciendo suficiente caso.

Saramago ha escrito una novela francamente divertida, una versión sarcástica y corrosiva de las Sagradas Escrituras, pero detrás hay una historia amarga, un texto que desenmascara al auténtico Dios –una divinidad cruel y despiadada, antojadiza e infantil– que se esconde tras las líneas de unos textos bíblicos que, por tan conocidos, quizá no hemos analizado en profundidad.

Saramago compone un Caín original y moderno, un hombre inteligente y seductor, un vagabundo observador cuya sensibilidad se va saturando matanza tras matanza, mientras su rencor hacia Dios, al que culpa de su desdicha, se transforma en retorcido plan de venganza.

No voy a entrar en consideraciones religiosas; en tanto que el texto es una especie de ajuste de cuentas de Saramago con el Dios del Antiguo Testamento, no debería suponer un ataque a la Iglesia o a la fe católicas actuales. En todo caso estamos aquí para hablar de libros, y este es un buen libro, divertido e inteligente.

Javier BR

Déjanos un comentario en este post o en alguna de las reseñas de Saramago que publicaremos a lo largo de esta semana, contando una experiencia real o ficticia con Saramago o alguno de sus libros, o comentando cualquiera de sus obras o nuestras reseñas, y podrás ganar uno de los 2 lotes de 3 libros que regalaremos. Un lote se lo llevará el mejor comentario según el Equipo de Librosyliteratura, y el otro lote lo sortearemos entre todos los participantes. Las bases completas de la promoción las tienes haciendo clic aquí.

Biografía del autor

José Saramago (Azinhaga, 1922-Tías, Lanzarote, 2010) es uno de los escritores portugueses más conocidos y apreciados en el mundo entero. En España, a partir de la primera publicación de El año de la muerte de Ricardo Reis, en 1985, su trabajo literario recibió la mejor acogida de los lectores y de la crítica. Otros títulos importantes son La viuda, Manual de pintura y caligrafía, Levantado del suelo, Memorial del convento, Casi un objeto, La balsa de piedra, Historia del cerco de Lisboa, El Evangelio según Jesucristo, Ensayo sobre la ceguera, Todos los nombres, La caverna, El hombre duplicado, Ensayo sobre la lucidez, Las intermitencias de la muerte, El viaje del elefante, Caín, Claraboya y Alabardas. Alfaguara ha publicado también Poesía completa, Cuadernos de Lanzarote I y II, Viaje a Portugal, el relato breve El cuento de la isla desconocida, el cuento infantil La flor más grande del mundo, el libro autobiográfico Las pequeñas memorias, El Cuaderno, José Saramago en sus palabras, un repertoriode declaraciones del autor recogidas en la prensa escrita, El último Cuaderno, Qué haréis con este libro. Teatro completo y El Cuaderno del año del Nobel. Recibió el Premio Camoens y el Premio Nobel de Literatura.

Detalles del producto

  • ASIN ‏ : ‎ B00634IQQC
  • Editorial ‏ : ‎ ALFAGUARA (14 julio 2010)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tamaño del archivo ‏ : ‎ 832 KB
  • Texto a voz ‏ : ‎ Activado
  • Lector de pantalla ‏ : ‎ Compatibles
  • Tipografía mejorada ‏ : ‎ Activado
  • Word Wise ‏ : ‎ No activado
  • Longitud de impresión ‏ : ‎ 133 páginas
  • Opiniones de los clientes:
    4,4 de 5 estrellas 789 valoraciones

Acerca del autor

Sigue a autores para recibir actualizaciones de nuevas publicaciones, además de recomendaciones mejoradas.
Jose Saramago
Brief content visible, double tap to read full content.
Full content visible, double tap to read brief content.

Descubre más libros del autor, mira autores similares, lee recomendaciones de libros y más.

Opiniones de clientes

4,4 de 5 estrellas
789 calificaciones globales

Valorar este producto

Comparte tu opinión con otros clientes

Principales reseñas de España

  • Reseñado en España el 5 de noviembre de 2024
    Excelente
  • Reseñado en España el 19 de enero de 2015
    Saramago siempre ha sido uno de mis escritores favoritos, tiene esa cualidad de llevar fácilmente al lector a través de la lectura, al mismo tiempo que te hace pensar y reflexionar sobre temas como la religión, dios, nuestra dudas, etc..
    En Caín, Saramago está cuestionando uno de los libros más controvertidos: el antiguo testamento, ya que siendo un libro religioso está cargado de violencia, con un dios iracundo y vengativo.
    Pero la verdadera pregunta que Saramago nos plantea es como un libro tan violento puede ser considerado un libro sagrado. Ese dios con acciones contrarias a las que se supone que una religión debería profesar.
    Muy buen libro, si lo recomiendo, Saramago es un excelente crítico-libre pensador.
    A 3 personas les ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 20 de septiembre de 2017
    Para entender la Biblia en toda su extensión de lo que describe el Antiguo testamento. Me ha encantado, me parece necesario para saber exactamente como era el Dios del antiguo Testamento.
    A una persona le ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 4 de octubre de 2023
    La obra que me faltaba para completar
  • Reseñado en España el 9 de febrero de 2021
    La portada estaba algo rallada y doblada en los bordes
  • Reseñado en España el 20 de enero de 2022
    Este producto no se usa.Se. Paladea.
    Gran Saramago.Aunque parezca contradictorio con ese Dios podria tener una interesante conversación
  • Reseñado en España el 8 de octubre de 2020
    Magistral J. Saramago. Muy recomendable y si se ha leido la Biblia, es el no va más
    A una persona le ha parecido esto útil
    Denunciar
  • Reseñado en España el 15 de enero de 2021
    Tras matar a su hermano Abel, Caín es condenado por Dios a vagar por el mundo sin fortuna ni destino cierto. Cain comienza así un peregrinar errante que va haciéndole saltar en el tiempo a través de diversos paisajes del antiguo testamento. Desde Abraham a Moisés, pasando por Job o Lillith, Caín es testigo de sucesos como la adoración del becerro de oro o la destrucción de Sodoma y Gomorra, que le hacen ir configurándose una idea de un Dios vengativo, alejado de la misericordia y la condescendencia.

    Me ha gustado siempre el estilo de #Saramago. Aquí, además, nos presenta una interesante reflexión sobre "los caminos inescrutables del señor", muy en su línea moralista y reflexiva sobre sucesos extraordinarios. Creo que el libro se presenta como un buen complemento a "El evangelio según Jesucristo" -una novela que, dicho sea de paso, no me gustó especialmente. En todo caso, la lectura ha sido bastante entretenida. Una re-lectura de la Biblia desde el punto de vista de un ateo, muy crítico con Dios. Calificación: 8/10.

    #megustaleer #novelas #lecturas #queleer #debolsillo #reading #Saramago #Cain #Nobel #Literatura

Reseñas más importantes de otros países

  • Gus Arroyo
    5,0 de 5 estrellas Como si mi abuelo me contara un cuento
    Reseñado en México el 14 de noviembre de 2019
    Así es este escritor , con su ironía y el buen uso del lenguaje. Y no lo había leído porque escuchaba malos comentarios al respecto. Y me quedó claro que muy pocos son los que aprecian la buena literatura. Es entretenido y a la vez simple. ¡Gracias Saramago!
  • Manuel Barahona
    5,0 de 5 estrellas irreverentemente entretenida e irónica
    Reseñado en Estados Unidos el 9 de agosto de 2023
    Tras su destierro por el asesinato de su hermano Abel, Caín inicia un periplo donde recorre “diversos presentes” en hitos del Antiguo Testamento, sosteniendo una disputa podría decirse de corte existencialista sobre el bien y el mal asi como sobre la naturaleza y carácter del Señor o Dios revelado en ese texto. Fina ficción para propiciar reflexión y pensamiento crítico.
  • Amazon Customer
    5,0 de 5 estrellas Genial!
    Reseñado en Canadá el 31 de julio de 2021
    Increíble obra, la narrativa, la forma en que está escrito, el tema.
  • Ivan
    5,0 de 5 estrellas Los dioses mueren si nadie se acuerda de ellos
    Reseñado en México el 17 de enero de 2025
    Una buena crítica humorística con el toque perfecto de José Saramago de algunas de las historias bíblicas del antiguo testamento.
  • Omar Rodríguez
    5,0 de 5 estrellas Fresco, divertido, interesante
    Reseñado en México el 3 de agosto de 2024
    Me gustó mucho, fue una grata sorpresa. Es rápido de leer, es interesante, me dio muchísima risa el humor con el que escribe Saramago. Definitivamente recomendado.

Informar de un problema


¿Este producto tiene contenido inapropiado?
¿Crees que este producto infringe derechos de autor?
¿Este producto tiene problemas de calidad o formato?